EFE – Un grupo de 125 empleados de la Iglesia católica alemana anunciaron públicamente su pertenencia al colectivo LGTBI para protestar contra la «discriminación» que afirman vivir en el seno de la institución.
El grupo incluye sacerdotes, profesores y profesoras de religión, referentes pastorales, así como empleados administrativos, que demandan una modificación del derecho laboral eclesiástico para que su orientación sexual deje de ser motivo de despido.
«Una vida abierta en consonancia con la orientación sexual y la identidad de género propias, también en pareja o como parte de un matrimonio civil, no puede ser evaluada como una deslealtad o un motivo de despido,» reclama la iniciativa, bautizada como #OutInChurch, en un comunicado difundido a los medios.
No quieren silencio. No quieren un anonimato forzado. No quieren conformarse con formulaciones que nacen de la incomprensión de la realidad de las personas homosexuales#OutInChurch pic.twitter.com/ie2F1IQMZ9
— pastoralsj (@pastoralsj) January 25, 2022
#outinchurch #wiegottunsschuf why can Discrimination be allowed 🤔and do you have any idea what impacts it has to HUMANITY https://t.co/b6OKHWVx5m
— ANIMUS MUNDUS (@MundusAnimus) January 25, 2022
Además, solicitan que las enseñanzas de la Iglesia «difamatorias y obsoletas» sobre cuestiones de género y sexualidad sean revisadas en base a la nueva comprensión que existe de esta materia y que a las parejas LGTBI no se les impida el acceso a la bendición divina ni a los sacramentos.
Ich kann diese Doku nur häppchenweise schauen, weil mir zwischendrin so dermaßen der Kamm auf die katholische Kirche schwillt, dass ich's wirklich nicht mehr aushalte. Trotzdem oder gerade deswegen natürlich eine absolute Anschau-Empfehlung.#OutInChurch https://t.co/VD8fT6c941
— Markus Barth (@tweetbarth) January 25, 2022
«Una iglesia que reclama a Jesús y su mensaje debe actuar con decisión contra cualquier forma de discriminación y fomentar una cultura de la diversidad,» asegura el comunicado.
125 Catholic priests and church employees in the German-speaking world have come out as #LGBTIQ+. Our @dw_berlinfresh TikTok team has the scoop:
For more #queer content from #Germany and #Berlin, follow us on TikTok! https://t.co/fbKEudvgJU #OutInChurch #katholischekirche pic.twitter.com/iNBLv78WvY
— DW Culture (@dw_culture) January 24, 2022
Algunos integrantes de la iniciativa explican además sus motivaciones en un documental de la cadena pública ARD bajo el título «Como Dios los creó» que se estrenó este lunes.
Punkt!
❤🧡💛💚💙💜#OutInChurch #kircheohneangst #digitalekirche #liebegewinnt @zdkonline @katholikentag @DerSynodaleWeg @EKD pic.twitter.com/3MxKnIc4Tg— Dt. Ev. Kirchentag (@kirchentag_de) January 25, 2022
El documental recoge, entre otras, la historia del sacerdote jesuita Ralf Klein, cuya homosexualidad fue denunciada a Roma por un miembro de su congregación, lo que le hizo enfrentarse, según afirma, a una campaña de «exterminio», a pesar de la aceptación de sus parroquianos.
Initiative „#OutInChurch – für eine Kirche ohne Angst“ – Mutige Katholiken bekennen sich zu ihrer queeren Liebe https://t.co/1pmSlfM5A2
— Hans – Peter Kastner (@hpka1946) January 25, 2022
También relata el caso de una empleada de un decanato que, dos semanas antes de dar a luz a su segundo hijo, recibió una carta del obispado conminándola a separarse de su pareja, otra mujer, o a perder su trabajo.
🌈 Die katho ist eine weltoffene Hochschule für alle! 🌈 Wir solidarisieren uns mit #OutInChurch & bestärken unsere Studentin Ramona Krämer @KjG_DV_Koeln & unsere ehem. Studentin Johanna Kielblock @KLJBde in ihrem Mut 💪 #wiegottunsschuf & Lokalzeit: https://t.co/yXTzQcOOLJ pic.twitter.com/oHxmrl4Tld
— Katholische Hochschule Nordrhein-Westfalen (katho) (@KatHONRW) January 25, 2022
En marzo del año pasado, la Congregación para la Doctrina de la Fe decidió que no es lícito que un sacerdote bendiga a una pareja del mismo sexo, lo que motivó que, como acto de protesta, varios sacerdotes alemanes celebrasen ceremonias para parejas homosexuales.