Publicidad Ai
Publicidad Ai

Huelva

El sacerdote Manuel Jesús Carrasco Terriza, nombrado capellán de Su Santidad

La distinción pontificia, solicitada por el obispo de Huelva, lleva aneja el tratamiento de monseñor

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Manuel Jesús Carrasco Terriza. -

El Santo Padre Francisco ha nombrado capellán de Su Santidad al sacerdote diocesano Manuel Jesús Carrasco Terriza, noticia que ha dado a conocer la Cancillería de la Diócesis de Huelva este viernes. La distinción pontificia, solicitada por el obispo de Huelva, lleva aneja el tratamiento de monseñor.

Nacido en Bollulos par del Condado el 12 de marzo de 1947, Manuel Jesús Carrasco Terriza fue ordenado sacerdote por monseñor González Moralejo el 5 de septiembre de 1971. Es delegado diocesano para el Clero y para el Patrimonio Cultural. Es doctor en Teología y en Historia del Arte. Ejerce su ministerio en varias parroquias, es docente en el Seminario Diocesano y atiende espiritualmente a varias comunidades religiosas.

Actualmente, además de ser Canónigo de la S.I.C. de Huelva, y de llevar las delegaciones diocesanas del Clero y del Patrimonio, es capellán de la Iglesia y del colegio de Santa María de Gracia de las MM. Agustinas de Huelva. Sigue enseñando Patrología, Patrimonio cultural, Arte e Historia de la Iglesia en el Seminario Diocesano. Es miembro de la Academia de Ciencias, Artes y Letras de Huelva y correspondiente de la Academia de San Fernando de Madrid y de la de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría, de Sevilla.

La distinción pontificia viene a reconocer toda una vida de dedicación a la Iglesia diocesana de Huelva. Manuel Jesús ha sido secretario canciller y archivero (1984-2021) y ha realizado una gran labor en la Curia, pero también sigue realizándola en el estudio, investigación, difusión, defensa y conservación del patrimonio cultural de la Diócesis. Ha tenido particular participación como coordinador adjunto de los Congresos Internacionales Mariológico y Mariano (1992) y en la de la Visita Apostólica de San Juan Pablo II a la Diócesis en 1993.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN