Un nuevo cartel de Semana Santa ha desatado la polémica. Si en Sevilla la imagen de la Semana de Pasión del pasado año o el de la Macarena de este año ya habían dejado un reguero viral de publicaciones y reacciones, ahora ha surgido otro escándalo en la provincia de Albacete. Sea exceso de sensibilidad cofrade o discusiones de carácter artístico, lo cierto es que están proliferando este tipo de polémicas, sobre todo en las redes sociales.
La reciente presentación del cartel de la Tamborada de Hellín 2025 ha generado una notable controversia entre los habitantes de la localidad. La obra, creada por el artista local Miguel Ángel Langa Hernández, muestra a un grupo de tamborileros con rostros pálidos y facciones marcadas, lo que ha llevado a algunos vecinos a compararlos con “zombis” y a expresar que el cartel “no nos representa”.
Además de las críticas estéticas, se ha señalado un error en las fechas de la Tamborada impresas en el cartel, lo que ha incrementado el descontento.
En respuesta a la polémica, José Luis Jiménez, presidente de la Asociación de Peñas de Tamborileros de Semana Santa de Hellín, ha indicado que modificar el cartel este año es inviable debido a que las revistas ya están editadas. Sin embargo, propondrá en la próxima asamblea cambiar el sistema de elección del cartel para futuras ediciones.
Por su parte, el autor del cartel, Miguel Ángel Langa, ha restado importancia a la controversia, afirmando que "siempre va a haber gente a la que no le va a gustar" y que su intención era representar una imagen común en Hellín: personas con túnicas tocando el tambor, rodeadas de familiares y amigos.
La Tamborada de Hellín es una tradición declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, y la Semana Santa de la localidad cuenta con el reconocimiento de Interés Turístico Internacional.