Publicidad Ai
Publicidad Ai

Mundo

3 muertos en Argentina y 100.000 evacuados en Paraguay por las inundaciones

La muerte de un chico de 17 años en la ciudad de Concordia ha elevado a tres la cifra de muertos en el noreste de Argentina por la crecida de ríos en la región, que también ha provocado la evacuación de 100.000 personas en la capital paraguaya, Asunción

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

La muerte de un chico de 17 años en la ciudad de Concordia ha elevado a tres la cifra de muertos en el noreste de Argentina por la crecida de ríos en la región, que también ha provocado la evacuación de 100.000 personas en la capital paraguaya, Asunción.

Fuentes policiales informaron hoy de que un joven identificado como Eric Rodrigo Miño se ahogó el domingo al ser arrastrado por la corriente del arroyo Yuquerí Grande, al norte de Concordia, al que se había lanzado para refrescarse debido al intenso calor.

Su hermano se lanzó al agua para salvarlo, pero no lo consiguió, agregaron las fuentes consultadas por la agencia oficial Télam.

La muerte del joven se suma a otras dos ocurridas en los últimos días en las zonas anegadas del noreste del país, una región conocida como el Litoral argentino, zona en la que 20.000 personas se han visto obligadas a abandonar sus hogares, según las cifras ofrecidas por el ministro de Interior, Rogelio Frigerio.

Los ríos Uruguay, Paraguay y Paraná frenaron su avance durante el fin de semana, aunque se mantienen por encima de las cotas de evacuación en numerosas localidades, según fuentes oficiales.

Además, en Paraguay la cifra de evacuados por las crecidas del río Paraguay a su paso por Asunción asciende a 100.000 personas y ya hay cerca de 10.000 desplazados en el sureño departamento de Ñeembucú, que hoy fue visitado por el presidente paraguayo, Horacio Cartes, para conocer de cerca la situación.

Fuentes de la municipalidad asuncena dijeron a Efe que los 100.000 evacuados incluyen a quienes están alojados en espacios y refugios habilitados por el Gobierno, que son la mayoría, y quienes han encontrado acomodo en viviendas de familiares o allegados.

Por su parte, el Gobierno maneja la cifra de 70.500 evacuados en Asunción, pero ese recuento se ciñe solamente a las personas que están cobijadas en los refugios, dijo a Efe Daniel Riveros, jefe de operaciones de la Secretaria de Emergencia Nacional (SEN).

La cifra de evacuados en Asunción ha ido en aumento a medida que el río fue creciendo a lo largo de las dos últimas semanas e inundado casi la totalidad de los Bañados, dos barrios de extracción humilde ubicados en la franja fluvial.

La crecidas fluviales también afectan al departamento paraguayo de Ñeembucú (sur), donde hay unos 10.000 evacuados desde que hace mes y medio subiera el volumen del río Paraná, al que hace dos semanas se sumó el Paraguay.

Estas inundaciones están afectando también a los países vecinos Uruguay y Brasil.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN