Andalucía
Los agricultores solicitan 55 millones por la crisis del ?E.coli?
Más de dos mil hectáreas de terreno de cosecha se han visto afectadas.
![Rosa Aguilar (c). - EFE Rosa Aguilar (c). - EFE](http://d17umfmk0e27oh.cloudfront.net/articulos/articulos-102857.jpg)
- Rosa Aguilar (c). -
- EFE
Las ayudas solicitadas por los productores andaluces debido a la crisis del E.coli ascienden a 55 millones de euros y las hectáreas de terreno de cosecha en verde o de renuncia a hacer cosecha por este motivo han sido 2.421 en esta comunidad.
Así lo puso de manifiesto la consejera de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, Clara Aguilera, en la reunión mantenida con el sector en Almería a la que también acudió la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, informó la Consejería en un comunicado.
Los productos retirados por este mismo motivo han superado las 18 millones de kilos, equivalentes a 6,7 millones de euros en ayudas, añadió la Consejería.
Aguilera destacó que, si el total de ayudas solicitadas por los países afectados por esta crisis no asciende a los 210 millones de euros destinados por la Unión Europea a tal fin, solicitará que la cantidad sobrante se destine a otros productos afectados que hasta el momento no han podido acogerse a las indemnizaciones.
La Consejería añadió que, a lo largo del verano, se llevarán a cabo diversas campañas de promoción de las frutas y hortalizas andaluzas en aeropuertos, trenes y Paradores turísticos dirigidas a potenciar el consumo de estos productos, tanto por parte de los españoles como por los turistas extranjeros.
De esta forma, se pretende dar un nuevo impulso al sector hortofrutícola andaluz y promocionar la excelencia de los alimentos elaborados en Andalucía.
Así lo puso de manifiesto la consejera de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, Clara Aguilera, en la reunión mantenida con el sector en Almería a la que también acudió la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, informó la Consejería en un comunicado.
Los productos retirados por este mismo motivo han superado las 18 millones de kilos, equivalentes a 6,7 millones de euros en ayudas, añadió la Consejería.
Aguilera destacó que, si el total de ayudas solicitadas por los países afectados por esta crisis no asciende a los 210 millones de euros destinados por la Unión Europea a tal fin, solicitará que la cantidad sobrante se destine a otros productos afectados que hasta el momento no han podido acogerse a las indemnizaciones.
La Consejería añadió que, a lo largo del verano, se llevarán a cabo diversas campañas de promoción de las frutas y hortalizas andaluzas en aeropuertos, trenes y Paradores turísticos dirigidas a potenciar el consumo de estos productos, tanto por parte de los españoles como por los turistas extranjeros.
De esta forma, se pretende dar un nuevo impulso al sector hortofrutícola andaluz y promocionar la excelencia de los alimentos elaborados en Andalucía.
TE RECOMENDAMOS
ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN
Lo más leído
Lo último
Boletín diario gratuito
- Los agricultores solicitan 55 millones por la crisis del ?E.coli? · El Periódico de Utrera · Viruji
-
-
Seccionesexpand_more
-
-
-
Almeríaexpand_more
-
-
-
Cádizexpand_more
-
-
-
Córdobaexpand_more
-
-
-
Granadaexpand_more
-
-
-
Huelvaexpand_more
-
-
-
Jaénexpand_more
-
-
-
Málagaexpand_more
-
-
-
Sevillaexpand_more
-
- Hemeroteca
- Quiénes somos
- Contacto
- Publicidad
- Aviso Legal
- Cookies
- Seguridad
- Protección de datos