Publicidad Ai
Publicidad Ai

Viruji

Naturaleza y arte japonés en torno a un icono de la animación

Zaragoza organiza la exposición 'Totoro: Homenaje al Guardián del Bosque', donde 35 artistas reinterpretan la esencia del personaje con material sostenible

Publicidad AiPublicidad Ai
  • Presentación de la exposición. -

La exposición 'Totoro: Homenaje al Guardián del Bosque', que acogerá la sala de la Casa de los Morlanes hasta el 15 de junio, reúne a 35 artistas que reinterpreta la esencia de este personaje infantil de Studio Ghibli a través de creaciones comprometidas con la sostenibilidad, utilizando para su reproducción materiales respetuosos con el medio ambiente como el cartón nido de abeja y el papel decorativo.

Se trata de una experiencia visual y sensorial única, abierta a todos los públicos, tanto a aquellos que conocen a Totoro como para quienes no hayan tenido ningún contacto con la animación japonesa.

Desde una perspectiva contemporánea, los creadores han reflejado la conexión entre la película 'Mi vecino Totoro', de Hayao Miyazaki, y el entorno natural. Mediante ilustraciones digitales de gran impacto visual, cada artistas aporta su mirada personal sobre el espíritu del guardián del bosque, materializadas en un soporte sostenible que refuerza el compromiso ambiental de la muestra.

La exposición, comisariada por Jordi Pastor y Reinaldo Pereira y con el diseño del espacio a cargo de Daniel Mayorga, celebra el legado de Studio Ghibli, considerado como uno de los mejores estudios de animación del mundo, sino también una muestra del talento artístico actual.

Ilustradores

Entre los 35 artistas participantes, destaca el ilustrador zaragozano Fernando Blanco, que cuenta con una sólida trayectoria en el mundo del cómic internacional.

Blanco ha trabajado para editoriales de prestigio como DC Comics y Marvel, participando en títulos emblemáticos como Catwoman o la Liga de la Justicia Oscura.

Al ilustrador zaragozano le acompañan artistas internacionales como Claudio Stassi y Giulia Francesca Massaglia, otros ya consagrados como Danide --quien ha colaborado en revistas como 'El Jueves' o 'Le Journal de Spirou', además de en diferentes novelas gráficas--, Juan Bernardo Muñoz Serrano, Juan Ramón Cano Santacruz, Raúl Ariño o Clara Soriano.

Junto a ellos se encontrarán las obras de Mado Peña, Sabina Palet, Liébana Goni, Gustavo Rico, Candela Ferrández, Jandro González, Josep Casanovas, Uve Barker, Miki Edge, Toni Benages, Toni Fejzula, Caro Waro, Ed Warner, Sagar Forniés, David Güell, Fernando Casaus, Enrique Fernández, Nuria Enriquez, Juan M. Sanmiguel, Óscar Doménech, Ernest Sala, Juanjo Ávila, Maribel Carod, Maribel Conejero, Meritxell García y Genís Castelló.

La muestra 'Totoro: Homenaje al Guardián del Bosque', que cuenta con el patrocinio de Fonofox y Escuela Joso, "es un tributo a la creatividad y a la capacidad del arte para impresionar", explica su comisario, Reinaldo Pereira. "Totoro no solo es un icono del cine, sino un símbolo universal de la conexión con la naturaleza y la importancia de cuidarla", ha asegurado.

Más de tres décadas de Studio Ghibli

La animación japonesa y mundial no puede entenderse sin el Studio Ghibli, que ha sido el creador de algunas de las películas de animación más importantes de los últimos treinta años. Liderado por el director, productor, guionista e ilustrador Hayao Miyazaki, junto a director de cine Isao Takahata y el productor Toshio Suzuki, el estudio ha dado vida a una veintena de largometrajes.

Además de 'Mi vecino Totoro', Studio Ghibli es el responsable de cintas como 'El viaje de Chihiro', la primera película de habla no inglesa en ganar el Oscar a la Mejor Película de Animación.

A pesar de su éxito internacional, no es este su objetivo, sino el de utilizar la animación para profundizar en la complejidad humana, con historias cargadas de poesía y emociones, que llegan a todo tipo de públicos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

Prohibido acceder a un juzgado en bata o pijama
Europa actúa contra un videojuego por prácticas comerciales perjudiciales para menores
Visítanos en Facebook
Visítanos en X
Recibe tu periódico a través de Whatsapp
RSS
NEWSLETTER