Publicidad Ai
Publicidad Ai

Viruji

La primera ‘foto’ del Sol cumple 180 años

El 2 de abril de 1845, los físicos franceses Armand Fizeau y Léon Foucault tomaron la primera imagen en daguerrotipo que se conserva mostrando detalles del Sol

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La astrofotografía. -

El 2 de abril de 1845, los físicos franceses Armand Fizeau y Léon Foucault tomaron la primera fotografía en daguerrotipo que se conserva mostrando detalles del Sol.

La imagen de 12 cm (5 pulgadas) tenía una exposición de 1/60 de segundo y mostraba la estructura de umbra/penumbra de varias manchas solares, así como el oscurecimiento del limbo.

El nombre de ésta técnica proviene del pintor y físico francés Louis Jacques Mandé Daguerre (1787-1851), quien desarrolló el método conocido como daguerrotipo, anunciado en París el 19 de agosto de 1839.

Fizeau y Foucault habían colaborado con sus propios experimentos en el proceso desde entonces. Fizeau había mejorado considerablemente la durabilidad de una imagen en daguerrotipo con un tratamiento, publicado en agosto de 1840, que utilizaba una solución de cloruro de oro mezclado con hiposulfito de sodio, calentada en una lámpara de alcohol.

Fizeau y Foucault son más conocidos en el mundo de la física por el diseño e implementación del aparato que permitió medir con gran precisión la velocidad de la luz en 1850.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

Luz verde a la reforma para la ampliación del Centro de Salud Utrera Sur
Visítanos en Facebook
Visítanos en X
Recibe tu periódico a través de Whatsapp
RSS
NEWSLETTER