Una campaña publicitaria ambientada en Sevilla genera un gran debate en redes sociales por el uso de un símbolo cofrade
Los días previos a la Semana Santa en Sevilla se ha vivido una polémica tras la irrupción, en varios puntos de la ciudad, de una persona vestido de nazareno con túnica y capirote amarillos.
Su misteriosa aparición y el uso de un color muy común en entre las hermandades llamó la atención, además del evidente hecho de que todavía no se estaban realizando las procesiones propias de la Semana de Pasión, fueron objeto de atención.
En redes sociales surgieron vídeos del nazareno amarillo junto a un buzón, por ejemplo, lo que abrió la veda, además, para muchos chistes en los comentarios en las redes, calificándolo como integrante de “la hermandad de Correos” o la del “Santísimo Sobre de los Siete Sellos”.
Por otra parte, hay quien no se lo ha tomado con humor, sino que ve una falta de respeto a una tradición tan arraigada y que genera tanta pasión en la capital hispalense, alegando falta de sensibilidad en estas acciones.
Además, la sensibilidad estaba a flor de piel con este asunto, después de que en los últimos años se haya visto a supuestos nazarenos en otros contextos ajenos a la Semana Santa, como en la Feria, o bien en Semana Santa, pero fuera de las procesiones.
El misterio sobre esta figura ha quedado resuelto después de que la empresa Kampaoh haya dado a conocer en sus redes sociales que ha sido una campaña publicitaria sobre campings y demás alojamientos de cara a la Semana Santa. Como cabía esperar, la misma división de opiniones sobre lo acertado de la campaña que se ha venido viendo en los últimos días se ha mantenido tras desvelarse el misterio.