Pedemonte acusa al PSOE de no hacer nada para evitar el traslado de la UOE

El órgano consultivo fue convocado con carácter extraordinario por la propia Delegación de Participación.

  • Los socialistas reconocieron que lo sabían desde el mes de diciembre
  • El Consejo de Participación también trató la auditoría externa y el estado de la sanidad
La presidenta local y portavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento de San Fernando, Carmen Pedemonte, asegura que el PSOE “no ha hecho nada” para evitar el traslado a Cartagena de la Unidad de Operaciones Especiales de la Armada.

Tras la celebración del Consejo extraordinario de Participación Ciudadana, Pedemonte ha “lamentado, una vez más”, la decisión del traslado que ha sido tomada “con nocturnidad y alevosía y aplicando la política de hechos consumados”.

Según Pedemonte el PSOE ha reconocido en el Consejo que lo sabía desde el mes de diciembre, tres meses antes de que lo supiera el alcalde. “Si es así, ¿por qué no han dicho nada al respecto? ¿Qué es lo que ha hecho la senadora socialista isleña María Jesús Castro?”.

No tenían interés
“Si el PSOE conocía la noticia por qué ha esperado para pronunciarse al respecto hasta que no se ha llevado a cabo dicho traslado”, señala Pedemonte, quien apunta que la actitud de los socialistas “pone de manifiesto que no tenían el menor interés en evitar este traslado”.

“¿Dónde están los socialistas isleños que se ocuparon de movilizar a toda la ciudad cuando se produjo el traslado de la Escuela de Infantería a Cartagena?" pregunta Pedemonte, para quien el señor López Gil y los socialistas isleños son “cómplices de esta decisión, puesto que no han sido capaces de decir nada hasta que no se ha consumado el traslado”.

A juicio de la presidenta local del PP la Ministra de Defensa se merecería ahora ser declarada persona non grata -como en su día ocurrió con Trillo- por permitir el traslado y por el desmantelamiento de esta unidad, que lleva consigo una pérdida “sentimental y económica” para la ciudad de San Fernando.

“Ahora nadie dice nada del trato especial, que se ha visto reducido a tan sólo 250.000 euros anuales, a pesar de que el compromiso era el de aportar tres millones de euros al año, ni tampoco nadie del PSOE se pronuncia sobre la liberación de los terrenos ocupados por Defensa; ahora desde el PSOE aplican la política del silencio y pretenden que los ciudadanos nos quedemos de brazos cruzados”.

La Caja Municipal
Por otra parte, y con respecto al segundo de los temas tratados en el Consejo, el relativo a la Caja Municipal, Pedemonte señala que en este encuentro se ha dado cuenta del último escrito recibido en el Ayuntamiento desde la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía y el PSOE “ha intentado minimizar la importancia de este documento, que viene a ratificar los pasos que se están dando desde el Gobierno local para aclarar este asunto”.

Pedemonte insiste en que desde el Ayuntamiento “queremos que se haga la auditoría externa privada y en esa línea estamos trabajando, ya que consideramos que es un documento importante”.

Sanidad
Por último, y con respecto a la situación de la sanidad en la ciudad -otro de los asuntos tratados en este Consejo- la dirigente popular señala que desde el PP “estamos satisfechos con el compromiso alcanzado en este encuentro, que es el de mantener una reunión la próxima semana para tratar este asunto y establecer contactos con la plataforma del hospital que ya existía para ir concretando las actuaciones a llevar a cabo”.

“Creemos que es un tema importante que afecta a todos los ciudadanos y al que la Junta de Andalucía no puede seguir dando la espalda porque la ciudad necesita una mejora de las instalaciones sanitarias y un hospital de referencia”. Es por ello, por lo que Pedemonte ha hecho un llamamiento para que entre todos los isleños “hagamos un frente común ante esta situación”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN