Publicidad Ai
Publicidad Ai

Cádiz

Las alamedas y plazas se llenarán de las coreografías del 22º Cádiz en Danza

Abre la programación del festival, como cada año, el Conservatorio de Maribel Gallardo y el Garaje de Pablo Fornell en la Plaza de la Catedral

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Presentación del Festival Cádiz en Danza. -

Los exponentes de la danza contemporánea de distintas comunidades de España, con diferentes lenguajes y discursos, muchas de ellas integradas en el Circuito Acieloabierto, llegarán a las calles y plazas de Cádiz que vuelven a convertirse en espacios para la 22ª edición del Festival Cádiz en Danza, entre los días 8 y 15 de junio de 2024.

Este año la Plaza de la Catedral, el Espacio Entre Catedrales, la Alameda Apodaca, la Plaza de Mina o la Plaza de San Juan de Dios ofrecerán escenarios no convencionales para las artes escénicas, entornos al aire libre para un público que disfrutará de la danza en estos espacios de forma gratuita hasta completar los aforos.

Así el 8 de junio a las 12 del mediodía, primera jornada de Festival, la danza llegará a la Plaza de la Catedral con ‘Mapa R.E.M.’, la propuesta del alumnado del Conservatorio Profesional de Danza de Maribel Gallardo, y ‘La bien peiná’ del Centro de Danza El Garaje de Pablo Fornell, referentes de la calidad de enseñanza y del potencial artístico de Cádiz.

Continuará la jornada de inauguración en el Espacio Entre Catedrales, a las 13 horas, con dos piezas integradas en el Circuito Acieloabierto 2024. En primer lugar el catalán Marc Fernandez, junto a Mario Elías, serán dos cuerpos en busca de la simbiosis perfecta en ‘Ior’; y a continuación Patricia Hastewell & Noé Ferey coreografiarán la poética de quienes pasan por delante de nosotros en ‘Les Passants’.

El domingo 9 de junio la agenda del festival comenzará a las 12.00 horas precisamente en el Espacio Entre Catedrales donde la pareja formada por las andaluzas Luna Sánchez y Ana F. Melero pondrá en escena ‘Pies de Gallina’, mostrando un cuerpo común que baila sus sincronías y discordancias generando un volumen en perpetuo derrumbamiento. A continuación la compañía Eyas Dance Project interpretará la pieza ‘Jupiter+Jaguar’, una sinergia de ferocidad, sensualidad y juego, un viaje de libertad y expansión.  Ya por la tarde, a las 19 horas, en la Plaza Fernando Quiñones (zona Caleta), las valencianas Meritxell Barberá e Inma García de Taiat Dansa ofrecerán en programa doble las piezas ‘Helena & Paris’ y ‘Otra Carmen’, dos duetos 360 que representan las relaciones de pareja y el amor en el arte.

Este mismo día, a las 19.30 horas, en el Campo del Sur, el extremeño Álvaro Murillo presentará su reinterpretación flamenca de ‘Bodas de sangre’ en el solo ‘8 Km EN MULA’. Este espectáculo del Circuito 2024 de la Red Acieloabierto volverá a la escena gaditana el sábado 15 de junio, a las 13 horas en la Plaza de San Juan de Dios.

La oferta en espacios abiertos del Festival continúa el jueves 13 de junio con la Premio Nacional de Danza 2023 Melania Olcina que interpretará en la Alameda Apodaca ‘La declamación muda’, un proyecto en colaboración con el trombonista Jorge Moreno, que incorpora al músico y a su instrumento como material coreográfico.

Y en la jornada de clausura del Festival, el sábado 15 de junio, las coreografías volverán al Espacio Entre Catedrales, desde las 12 horas. En primer lugar, en escena estará la compañía galaico-portuguesa Colectivo Glovo que vuelven a Cádiz en Danza para presentar su dúo ‘Alleo’, una particular atalaya desde la que observan e interpretan el mundo. Les seguirán los navarros de Riart Company para presentar su ‘Dérive’ en la que dos individuos luchan por superar las ataduras sociales desde la mezcla de diferentes disciplinas coreográficas.

El Festival Cádiz en Danza es una iniciativa de la Delegación Municipal de Cultura y la Delegación Municipal de Turismo del Ayuntamiento de Cádiz, con la colaboración del Instituto Italiano de  Cultura de Madrid en el marco de la segunda edición de su programa “Tempi di Danza - creaciones italianas contemporáneas”; así como el apoyo del Instituto Francés en Madrid y el Instituto Andaluz de las Artes Escénicas y la Música.

El Festival Cádiz en Danza pertenece a la Red de Festivales ACIELOABIERTO, y afianza su colaboración con diferentes Festivales y redes de la danza contemporánea como el Festival Escena Patrimonio, Teatre L’Artesà del Prat de Llobregat o el Certamen Internacional Masdanza en Las Palma de Gran Canaria. Así mismo, se mantiene activa la colaboración con la Red Española de Teatros Públicos.

Las localidades para acudir a los espectáculos programados en el Gran Teatro Falla, el Teatro de Títeres de la Tía Norica y la Sala Central Lechera pueden adquirirse ya en venta anticipada en las taquillas del Falla o a través de la plataforma online www.bacantix.com https://www.bacantix.com/entradas/?id=aytocadiz

Los espectáculos que se celebran en entornos abiertos, tendrán entrada libre.

PRECIOS ESPECTÁCULOS CÁDIZ EN DANZA

Gran Teatro Falla: 10 € – Precio único

Sala Central Lechera: 5 € – Precio único

Teatro del Títere la Tía Norica (1 solo espectáculo): 7 €

SUPER ABONO: 30 € (Abarca todos los espectáculos del festival que se celebren en sala)

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN