Estos porcentajes aumentan entre las mujeres y entre los mayores de 55 años, según el estudio desarrollado por la empresa de consultoría gastronómica Brandelicious con 1.200 entrevistas telefónicas a población general y hecho público este miércoles.
La conclusión es que el coronavirus «cambiará drásticamente las previsiones de crecimiento para 2020 de la restauración» que Hostelería de España, plataforma que integra a los 315.000 establecimientos del sector, situaba en torno al 2,5 por ciento.

También se desprende de las encuestas una «importante caída» del ocio nocturno entre los jóvenes, ya que 7 de cada 10 españoles con edades entre 18 y 35 años no irán a discotecas o disminuirán su frecuencia de visita a estos locales.
Por sexo, las mujeres son quienes se muestran más partidarias de reducir la frecuencia de asistencia a discotecas y solo en torno al 2 % de los españoles manifiesta que realizará estas actividades con mayor frecuencia de la que la realizaba antes de la COVID-19.
En cuanto a los cines, para los que según la Federación de Cines de España (FECE) 2019 fue un año histórico con una recaudación de 624,1 millones de euros y 105,5 millones de espectadores -el mejor resultado de la última década-, el barómetro señala que el 25,9 % de los españoles no acudirá a las salas tras el confinamiento y un 43,6 % irá con menos frecuencia.
El porcentaje de los que no irá disminuye considerablemente entre los más jóvenes, pero se sitúa en un 45,1 % entre los mayores de 55 años.