Córdoba

IU lleva al Pleno de Diputación una moción contra la reforma de la Administración local que promueve el PP

En relación con la reforma de la Administración local, Martínez ha señalado que "el PP vende a la ciudadanía que la reforma supone eliminar duplicidades, en cuanto a competencias, cuando la realidad es que no se eliminan, pues existen las competencias compartidas"

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

IU lleva este jueves al Pleno de la Diputación dos mociones, la primera relacionada con el rechazo de esta formación a la reforma de la Administración local que promueve el Gobierno del PP, mientras que la segunda proposición se refiere a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

   A este respecto y a través de un comunicado, el portavoz de IU en la Diputación, Francisco Martínez, ha señalado que con la primera moción su formación busca, "por un lado, informar de lo que realmente pretende el PP con dicha reforma", que es el "desmantelamiento de servicios públicos y la supresión de competencias", mientras que, con la segunda proposición, IU quiere "rechazar cualquier propuesta de supresión o reducción de las políticas de igualdad".

   En relación con la reforma de la Administración local, Martínez ha señalado que "el PP vende a la ciudadanía que la reforma supone eliminar duplicidades, en cuanto a competencias, cuando la realidad es que no se eliminan, pues existen las competencias compartidas y se mantiene la posibilidad de que los municipios saneados afronten cualquier servicio".

   En todo caso, según ha añadido el portavoz de IU, "lo que el PP va a eliminar son competencias propias de los municipios, en aspectos socialmente tan relevantes como educación, salud o servicios sociales, para pasarlas a las comunidades autónomas sin su correspondiente financiación". Asimismo, en el PP "obvian que uno de los principales objetivos de dicha reforma es privatizar la mayoría de los servicios públicos, con el agravio que supone para la ciudadanía, pues primará la rentabilidad económica frente a la calidad del servicio prestado".

   Esta reforma, según ha subrayado Martínez, "elimina el poder de lo más cercano, aleja a la ciudadanía de la gestión de lo público y fortalece la deriva autoritaria, el alejamiento de la política de una población que exige más participación, más democracia y más transparencia".

   Es decir, "el gobierno responde con más tutelaje, menos democracia y menos participación en los asuntos públicos". Además, esta reforma "vulnera el municipalismo y, por tanto, la Constitución y el Estatuto de Autonomía de Andalucía, el cual lo reforzó con la definición de competencias propias de los municipios en su artículo 92, ante la ausencia de referencias explícitas de las mismas en la Constitución". Por ello, desde IU se insta a que se convoque una asamblea extraordinaria de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), para "tratar este asunto y sobre el presente y futuro del municipalismo".
POLÍTICAS DE IGUALDAD

   Por otro lado, ante la celebración, el pasado 8 de marzo, del Día Internacional de la Mujer, el portavoz de IU considera que el Pleno de este jueves es "la fecha propicia para que esta Diputación muestre su voluntad decidida de poner freno a los recortes en políticas de igualdad y de establecer un compromiso firme con éstas, para que no sigan siendo las primeras afectadas por la austeridad de las administraciones". En este sentido, Martínez propondrá que "se incorpore a los presupuestos provinciales para el año 2014 el Informe de Impacto de Género".

   Según Martínez, IU "siempre se ha caracterizado por ser una organización que apuesta y trabaja por la igualdad de género y es por ello que reivindica la igualdad real entre mujeres y hombres y demanda no dar ni un paso atrás en los logros y derechos alcanzados".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN