Málaga

El detenido en Málaga por difundir contenido yihadista era un reclutador virtual

La Guardia Civil señala que desarrollaba una intensa actividad a través de internet desde la que adoctrinaba difundiendo contenidos yihadistas

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
Cargando el reproductor....
  • Editaba y propagaba gran cantidad de archivos multimedia del DAESH bajo el sello de sus propias entidades mediáticas
  • se encontraba inmerso en un profundo proceso de radicalización, considerado como un auténtico muyahidín virtual en busca de la "yihad de la palabra"

El hombre de nacionalidad marroquí, Mohamed M., detenido el lunes en Málaga por difundir contenido yihadista, era un reclutador virtual que adoctrinaba a favor de las tesis de la organización terrorista Dáesh a través de redes sociales y mensajería instantánea encriptada.

El investigado, que ya está en prisión provisional, desarrollaba una intensa actividad a través de redes sociales donde creaba y difundía contenido yihadista y propaganda del Dáesh, según ha informado este jueves la Guardia Civil en un comunicado.

Mediante la creación de numerosas cuentas de redes sociales, administraba directos "lives" y canales cuyo objetivo principal era la difusión de contenidos yihadistas autoeditados de aparatos de propaganda oficial del Dáesh y sus consignas llegaban a varios miles de seguidores a través de Internet.

El detenido contaba con experiencia en la estrategia mediática descentralizada de la organización terrorista Dáesh que ponía de manifiesto en la maquetación de contenidos yihadistas con más de 20 softwares de edición especializada.

La tipología de contenidos terroristas que difundía era variada

Por un lado, propagaba viralmente en la red archivos de reconocidas figuras ideológicas y dogmáticas del Dáesh, como Abu Ali al-Anbari, quien desempeñó un rol importante en la estructura militar de la organización tras servir como emir del Departamento de Soldados y nombrado adjunto del líder Abu Bakr al-Baghdadi.

Por otro lado, promocionaba contenidos incitadores a la violencia como los atentados suicidas del Dáesh en zonas de conflicto o los ataques terroristas cometidos en el Crocus City Hall de Moscú, que dejó más de 140 fallecidos y centenares de heridos.

 Para los investigadores, esta persona se encontraba inmerso en un profundo proceso de radicalización, considerado como un auténtico muyahidín virtual en busca de la "yihad de la palabra".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN